Ir al contenido principal

A MI MANERA / ¡OH, MEMORIA, A TI TE INVOCO!




¡Oh, memoria, a ti te invoco! ¿Por qué me has abandonado? Eres una asesina y a la vez traidora. No me acuerdo para qué tengo la cabeza, si para añadir unos escasos centímetros a mi altura esquelética o para romper ladrillos. Y yo que de pequeño confiaba en este capullo en que me he convertido… Es que no me puedo fiar ni de mí mismo. Y tu, Pepito Grillo, no te rías, que lo que me ocurre no tiene gracia, que ya llevo tiempo machacándome la sesera, y estoy que no me soporto. Y cállate de una vez, maldito saltamontes, o te pongo una grilla como compañera, para que te distraigas y te olvides un poco de mi existencia. Y si no, pícame en la masa sensorial a ver si se reaviva mi pasión por la curiosidad. Siempre me ha gustado saber el porqué de las cosas y en tratar de explicar lo que no he entendido del todo, pero que ahí estoy, dando vuelta tras vuelta como si fuera una noria. ¿Una respuesta para todo?
En cierta ocasión y de muy corta edad, mi tío José, de Toulouse, me llevó  en Zaragoza al Circo Americano. Al son de la orquesta circense y batiendo palmas mientras se tocaba “Barras y estrellas”, allí estaban en el desfile inicial las majoretes con sus falditas cortas mientras hacían equilibrios con las barras plateadas y mostrando su rostro alegre,  además de Pinito del Oro, Búfalo Bill montando a caballo y seguido de Toro Sentado, Miss Solomon, los magos sacando ratones y echándoles gatos para provocar sustos al graderío más alegre, los payasos lanzando balones de goma y globos al público entregado y divertido, tres elefantes cargando sobre sus lomos a unas bailarinas que llamaban la atención, el hombre bala de cañón, los perritos más juguetones del mundo, los trapecistas volantes… Así, hasta que uno de los augustos con su narizota colorada y peluquín verde, se fijó en mi y me sacó a la pista a aplaudir rítmicamente y a jugar con él. Estaba después tan entusiasmado tras haberme sentado de nuevo en mi butaca, que tardé tan solo unos segundos en decidirme estaba claro, de mayor sería artista de circo, equilibrista sobre el alambre en moto, o trapecista como la gran Pinito; pero claro, yo era chico y feo sin remedio, y ella era muy guapa.
El circo lo llevo grabado desde que sentí tener raíces humanas, sin que haya mediado lapsus alguno. Curiosamente, mis ilusiones infantiles han ido creciendo: teatro, cine, radio, televisión, cantante, escritor, y por supuesto el periodismo que me ha trastornado convirtiéndome en el loco surrealista que me siento, unas veces en mayor y otras en menor grado. Vamos, sigo siendo un niño aprendiz de todo,  que se siente sensible, al que le gusta flotar por los espacios infinitos de una libertad que trato de ganar día a día.
¿Disciplinado? Creo que no demasiado; más bien poco.  Son tantas las cosas que me interesan y por las que siento vocación, que observo no tener remedio, que en realidad me gustaría que los días durasen al menos 40 horas para darme tiempo a todo. “¿Para qué?”, me pregunta un reaparecido Pepito Grillo, ya más calmado y menos travieso. En realidad son tantas cosas las que deseo abarcar, que no llego. Me gustaría saber decirle a mi Jimena ”te quiero”, en todos los idiomas del mundo, incluidos dialectos tribales, saber memorizar una obra de teatro. He admirado tanto a los protagonistas de la escena…
A esta edad de calvicie y de alguna que otra arruga, aún tengo restos de capacidad creativa que trato de combinar con la memoria cada vez con mayores lagunas. Pero como soy un eterno soñador, lanzo al mundo mis sueños, una forma de vivir intensamente y que cada vez ocupa mayor espacio. De esta manera puedo hacer un mundo a mi manera, porque para soñar no hace falta estar dormido, y se pueden lanzar al viento todos los deseos que pueden ser irreales, pero que si los asumes con la mente te pueden llenar a vida.
Que haya momentos en los que te falle la memoria y que las musas te pongan cornamenta de vez en cuando, creo que no es nada bueno. Por eso me rebelo y vuelvo a gritar con todas mis fuerzas: ¡Oh, memoria, a ti te invoco! ¿Por qué me has abandonado?
¡Ah, y que el sentido del humor no falle jamás!


MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...