Ir al contenido principal

EL CANDIL / LANZAS AGUDAS EN TIEMPO DE NAVIDAD




Dicen que es Navidad y apago las luces
que penetran como lanzas agudas en mi cerebro.
En mi corazón siento dolor y de mis ojos salen lágrimas.
No sé qué me ocurre ni razón tengo para esta alma agitada.
No puedo más con estos destellos que me perforan.
Apago las luminarias artificiales y enciendo mi candil.
Ya estoy en la penumbra y mi mente rebobina.
Empequeñezco en el recuerdo de quienes se fueron.
Me dicen que es Navidad, tiempo de paz y alegría,
de amor y de esperanza.
¿Sabemos mirarnos al espejo con la conciencia tranquila?
¿Deberemos bajar la vista en señal de vergüenza?
Os necesito cada día más, y no quiero dar nombres.
Todos vivís en mi corazón roto, y os echo en falta.
Alzo los brazos para despejar la nebulosa que me rodea,
Y activo una imaginación que me lleva hacia abajo.
¿Verdad que no es eso lo que queríais?
Quiero pensar en lo feliz que me hicisteis
en tiempos de amor, de los  de dar todo por nada.
Noto que vuestro soplo acariciador aviva la llama del candil.
Lo sé, me lanzáis unos aires felices, y yo los percibo.
Me devolvéis esas brisas risueñas que tanto prodigabais.
A pesar de las distancias que nos separan,
nuestros corazones y nuestras almas siguen unidas.
Y mientras llega el último viaje hacia la incertidumbre,
quisiera que no cesaseis en vuestro soplo continuo,
en vuestra ayuda permanente
hasta que podáis situarnos a vuestro lado.
Y a ser posible sin perder esa sonrisa que nos guiaba.
Yo sé que ese día llegará, y no pienso cuando.
Me disteis la vida, y grandes amigos míos
os acompañan para enderezar nuestro ritmo.
Ahora veo mejor la luz, no importa que esté a oscuras.
Es tiempo de Navidad y aunque sea al estilo meditabundo,
los que todavía estamos en este mundo mortal,
os enviamos cada uno nuestros ruegos y recuerdos.
Sé que nos ayudareis a ser felices en tan perro mundo.

MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

HORA BRUJA / DESPIERTA EN SU PROPIO SUEÑO

El Ebro, con las torres del Pilar al fondo. Foto: M.E. Soltera, muy señora ella, superados los ochenta, doña Paquita es la esencia del alma soñadora. Cree y siente la necesidad del amor que un día se apagó, pero que llegó a crecer con una intensidad abrasadora. Los residuos continúan y allí está ella para dar fe de unos tiempos que siempre se agitan en su interior. La conocí…, mi memoria se encuentra algo diluida…, no diré cuando. Puede que haya muchas Paquitas en el mundo como esta alma sensible que todos los días pasea su soledad, y que habla y transmite a quien le quiera escuchar. La mía es muy especial y de tarde en tarde me encuentro con ella, siempre bien atildada y con los labios rojos dibujando una sonrisa. Habla y canta sola, no importa, no está loca si bien la existencia no deja de ser una locura que cada uno la lleva como puede. Es posible que la vida no le salude como bien merece, pero ella sonríe a la vida, a pesar del letargo que sufre. Es primavera y el verano se acer...