Ir al contenido principal

EL CANDIL / LA BELLA Y LA BESTIA


Mi cabeza es el resultado del compuesto de una turbulencia constante sin freno ni marcha atrás… ¿He dicho una o es que son más?, ¿muchas más? Así estoy yo, de esta manera lo pienso. Acabo de tomar un vuelo en Bruselas, que me llevará a Madrid, y en el asiento de al lado se pone una señora guapísima. Me le quedo mirando, me sonríe y ya he sacado mi primera y certera conclusión: es la bella de la nave, que si bien hay otras mujeres estupendas, esta es la que más. La de cosas que empiezan a trenzarse en mi masa gris con negras intenciones. Le devuelvo la sonrisa, me levanto del asiento y comienzo a lanzar unas miradas completas hacia el resto del pasaje; empiezo por ella: “moreneta”, aires elegantes, melena con pelo rizado, ojos que fascinan, mientras en su regazo, porta una cartera negra de piel con letras doradas, que hacen alusión a su cargo: diputada del Parlament.  Inconfundible, es la bella. Es posible que con semejante paisaje humano unipersonal, pierda detalles para encontrar unas definiciones más precisas, pues algo embobado ya parezco. Río solo, al tiempo que me pongo colorado como un tomate que comienza a delatarse a pesar de su poca vergüenza. Vuelvo a carcajearme, y ella lo mismo, si bien mi interés caprichosillo  está en descubrir donde se encontrará la bestia y si hay algún síntoma que le delate; pero el que más se delata soy yo. Llega un momento en el que suena la puerta del aseo, del que sale un hombre regordete y feo que se sube la cremallera y cuando va a pasar por nuestro lado, le sonríe a la mujer. Ya he perdido la vergüenza y me dirijo al caballero: “Señor Quim , ¿cómo una personalidad como usted viaja en clase turista y por si fuera poco en vuelo de “bajo coste”?. Mientras Inés saca papel y bolígrafo anota la respuesta del pasajero feo:  “Es que, nuestro Gobierno es tan honrado que no recurre a planes poco ortodoxos para subvencionar nuestros viajes….”   “Ja ja j aja j aja ja, ja , ja” es la risa abierta y socarrona que gesticula la bella, consiguiendo de esta manera espantar al honorable con las consiguientes carcajadas de buena parte del pasaje, que se hace eco de la conversación con aires parlamentarios socarrones.
Debo reconocer que estando fuera del ejercicio de mi profesión, doy un salto muy poco ortodoxo, y hablo con ella. Me dice que le he caído simpático, que cómo me llamo: “Gabino es mi nombre, Señoría, si bien alguna vez me llaman el loco surrealista”. “Menos mal que es usted una persona honesta y pacífica, y con sentido del humor”. En ese preciso instante, se acerca el señor Quim, que me guiña un ojo y le dice a mi compañera de asiento: “Cuida con lo que dices y que veo has anotado en tu libreta colorá, que como se enteren en el “Parlament”, no puede imaginarse este señor la que nos puede caer encima.


MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

HORA BRUJA / DESPIERTA EN SU PROPIO SUEÑO

El Ebro, con las torres del Pilar al fondo. Foto: M.E. Soltera, muy señora ella, superados los ochenta, doña Paquita es la esencia del alma soñadora. Cree y siente la necesidad del amor que un día se apagó, pero que llegó a crecer con una intensidad abrasadora. Los residuos continúan y allí está ella para dar fe de unos tiempos que siempre se agitan en su interior. La conocí…, mi memoria se encuentra algo diluida…, no diré cuando. Puede que haya muchas Paquitas en el mundo como esta alma sensible que todos los días pasea su soledad, y que habla y transmite a quien le quiera escuchar. La mía es muy especial y de tarde en tarde me encuentro con ella, siempre bien atildada y con los labios rojos dibujando una sonrisa. Habla y canta sola, no importa, no está loca si bien la existencia no deja de ser una locura que cada uno la lleva como puede. Es posible que la vida no le salude como bien merece, pero ella sonríe a la vida, a pesar del letargo que sufre. Es primavera y el verano se acer...