Ir al contenido principal

DESDE MI VENTANA / CHOQUE DE ESTRELLAS EN EL CIELO

Un paisaje con aires otoñales (Foto: M.E.)


“No me cuente usted su vida, que es muy triste”, es una frase insolidaria y vulgar. Podemos estar tristes y no amargar a los demás, que las malas noticias llegan por sí solas. Que no falte nunca el sentido del humor, que tanto sirve para perforar puertas y tapias infernales, para hacer más risueña la vida de los demás y también  la propia nuestra, por más aguas cristalinas que salgan de nuestros ojos. 
Pongo toda mi mejor voluntad, pero las montañas de carroña me invaden, por lo que desde hace unos cuantos días navego por ese mar contaminante que tanto y con tanta intensidad quisiera dejar atrás, como una historia pasada, pero nunca olvidada. Los vientos huracanados de la mente también dejan sus posos
No podemos olvidar a los que sufren, a los que han llegado a los confines de la vida, a quienes no sólo ponen en riesgo su existencia, ni a los que han iniciado un viaje por las vías estrelladas de los cielos, diría que incluso cargadas de una incertidumbre que siega la salida del túnel, siempre difuminada que producen auténticos choques. Y aun con todo, creo sin estar de acuerdo en tantas y tantas cosas, en que tras la vida hay una existencia que desconocemos.
Hoy he disfrutado de cinco horas seguidas de ópera, que han supuesto diluir por un espacio de tiempo un poco de esa mente que perturba el corazón.  Mi padre me enseñó, me influyó para que fuese amante de la buena música, de los libros, y de todas las cosas bellas de la vida. ¡Cuánto debo agradecer a mi progenitor, sus también múltiples lecciones de humanidad! Esa fue su mejor herencia. Aunque fui un hijo no tan perfecto como debiera, a través de él me llegó una forma de ser con su carga de sensibilidad, siempre con sonrisas, también de tristes sentimientos.
En pocos días me han dejado, numerosas personas queridas, mientras que otras queman sus fuerzas en los hospitales, con la esperanza, también por mi parte, de fundirnos en fuertes abrazos de un azul celeste e intenso.
Tengo igualmente amistades del mundo sanitario que han sufrido y otras que siguen sufriendo en el ejercicio de un deber que requiere muchos sacrificios hasta el límite de su existencia. Para todos, mi homenaje a modo de aplausos a partir de las ocho de la tarde. Que no faltemos nadie a la cita, aunque las pérdidas que estamos sufriendo nunca se podrán reparar.

MANUEL ESPAÑOL


Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...