Ir al contenido principal

A BIESCAS, MONTADAS EN ESCOBAS

Caseta de las Brujas, en la subida de Arratiecho, en Biescas. La caminata es fácil y hermosa.


¡Ay brujas brujitas, encantadoras e inspiradoras!, y hasta algún bruxo despistado. Me abandonáis cuando más os necesito. ¿Acaso he sido infiel?, ¿acaso os he ofendido últimamente? Pues debéis de saber que os adoro (a ese par de bruxos que me ayudan alguna vez y que están casi siempre en las nubes, también). Que sigo encontrándome vacío de mente, que no tengo ideas buenas y que las malas no me atrevo a ponerlas, porque me llamaréis de todo y además vuestra agresividad aumentará sin perdón posible en una larga persecución a escobazos. Y os tengo miedo o ……. ¿no os tengo miedo? Venga, brujitas a mi, que os quiero. Hoy tengo ganas de hacer locuras. ¿”Aún más?”,  me diréis. Pero no, no os echéis a temblar. Si me prestáis una escoba mágica os acompañaré a un sitio muy hermoso, en el que el sonido del viento parece una sinfonía, a un lugar de muy buenas gentes, donde el sentido de la hospitalidad está arraigado desde tiempos inmemoriales. ¡Ay! Si es que enloquezco cuando me acuerdo de mi pueblo Biescas, el más hermoso del mundo. Jimena que es de Tarazona no está de acuerdo conmigo. “Pero cómo vas a comparar, cariño?”, que estoy hablando del Pirineo aragonés. Sí, soy un pelaire que ama profundamente a la Tarazona mudéjar, con su Moncayo incluido.
Bueno, que por ahora ya vale de concesiones. ¿Qué tal si fijamos para el encuentro un punto concreto que bien podría ser Huesca?. Las argentinas y norteafricanas, así como del resto del mundo mejor que vengáis con escoba, que tal y como está ahora la aviación no me fío mucho. Conchy “una bruja buena” como es de Alquezar puede hacer todo el viaje con montura propia sin plantearse ninguna otra alternativa. Así que quedamos todos en El Alcoraz,  visitamos después una ciudad muy hermosa con auténticos monumentos artísticos, una catedral y unos edificios que dejan impresionadas a las personas sensibles como vosotras,  y unos bares en los que el tapeo y la más alta gastronomía son la perdición de los amantes de la buena mesa. Y no me tentéis porque me está entrando un apetito… a la vez que pienso que si fuese endocrinólogo establecería allí la consulta, porque si actuáis como un servidor que se plantea cada poco tiempo la necesidad de adelgazar, no os digo nada.
Después salimos hacia Biescas y si el tiempo es bonancible y soleado sortearemos los picos del Pre Pirineo, nos acompañarán en el vuelo los buitres, muy curiosos ellos. Aterrizaremos en la Plaza del Ayuntamiento, donde espero que nos reciba el señor alcalde repartiendo besos a todas vosotras menos a mi, que soy su primo. Os recibirá igualmente un juez de paz muy especial, que es Ramón Ruba, a la vez propietario del Hotel Casa Ruba, una institución que ha superado ampliamente el centenario de su existencia, visitaremos el Museo La Torraza, las que queráis bañaros lo podéis hacer en la piscina municipal, que la dejaremos solo para vosotras (no sé si los mirones podremos evitarlos del todo), realizaremos excusiones por los montes, lo pasaremos bien por las cascadas y disfrutaremos, eso sí, de las gentes de Biescas que son el mejor patrimonio. Había pensado igualmente en preparar “una sesión académica” en el Teatro del Centro Cultural l Pablo Neruda, en la que todos estaremos obligados a presentar ponencias cuyo requisito es prodigar el sentido del humor. ¿Qué eso es muy rollo? No os preocupéis, que como fin de fiesta organizaremos un baile en el que vosotras, mis brujitas, vais a estar muy solicitadas por los buenos mozos de allí. Así que si alguna puede, preparadme a mi también una escoba segura. ¡Ay madre, lo que voy a fardar presumiendo de tantas buenísimas amigas”. Tened por seguro que Biescas es un lugar de gentes nobles y generosas. “Eh Ramón, eh Luis que después de esto espero que os portéis también como corresponde, sed cariñosos y generosos”.
Reconozco que cada día estoy más loco, pero inofensivo, como no podría ser de otra manera. Por cierto, ¿quién se define como bruja?

MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...