Ir al contenido principal

HORA BRUJA / CON UN GRAMO DE LOCURA




Esta mañana hacía mucho frío en Zaragoza, y por si fuera poco, el viento helado soplaba con una fuerza que arrancaba boinas y sombreros  a los viandantes. Como no quería quedarme sin esa excursión kilométrica por las orillas del Ebro y que tanto ayudan a mantenerme en forma cuando no estoy por las montañas de Biescas, he esperado a que la fuerza eólica amainase un poco y he salido por fin tarareando "Imagine", mi canción del día. Un poco loco ya estoy, me repetía constantemente. En esas ha habido un momento que a mis pensamientos les doy la palabra sonora. "Nada, que me encuentro peor que cuando Rajoy decía que España va por el buen camino. ¿Habrá alguien más loco que yo?". Me río de mis tonterías y veo a un tipo casi pisando el agua del cauce, con una guitarra, ataviado con pantalón vaquero, abrigado con un chaquetón a cuadros y forrado con piel de oveja, y con un sombrero de ala ancha y cordel ajustado al mentón. El buen señor cantaba a pleno pulmón en un idioma para mí desconocido, porque ciertamente no se entendía nada. Con esa cara de guasa que suelo poner de vez en cuando, me le quedo mirando cargado de auténtica curiosidad. El otro, que se da cuenta de mi presencia, hace parar sus rascado de guitarra y me mira con una sonrisa, parece que un tanto picarona. Y servidor de ustedes y de Cristo Bendito se le acerca al cantante que no me esperaba: sonrisas mutuas, lo que me da confianza para espetarle lo más armoniosamente que soy capaz: “¿do you sepeack english?”, a fin de romper el fuego y tratar de establecer un calor aunque sea verbal, que del otro…. Se queda atónito y me dice: “¡Mandeeeee!”. Con tamaña expresión, me quedo con que no sé qué contestar, que de verdad no me esperaba tal respuesta.
Ah, se me ha olvidado decir que mi ocasional interlocutor es negro y además con los ojos azules. Muy simpático él o por lo menos así parece que quiere aparentarlo, cuando yo aún tenía cara de bobo, suelta una carcajada que aún me mosquea más. Deja la guitarra en el suelo bien atada para que no se la lleve el viento y saca del bolsillo una armónica de esas con que se acompañan los músicos de jazz. Comienzo a sentirme inseguro, porque mi intención al llegar al lugar era la de vacilarle y ya empiezo a verme perdedor de un duelo incruento pero tan especial, que más se parece a un diálogo que mezcla gestos y palabras para besugos. Sopla la armónica con un sonido muy fuerte, se la vuelve a poner en su sitio inicial, y nueva sonrisa. El buen hombre pone su mano derecha encima del mi hombro y me llama “amigo mío”. Su acento no es ni inglés, ni francés, ni portugués. Me confiesa ser guineano ecuatorial y de padres senegaleses. Al momento aparece una mujer muy guapa, que le da dos besos amorosos. Él me dice: “Es mi mujer, mi bombón de chocolate”. Sonreímos los tres y me dicen que tienen un poco de prisa, que deben de ir a buscar a su niño a la salida de la guardería. La verdad es que con esta vacilada me lo he pasado muy bien, y del nuevo amigo puede decirse lo mismo. Tanto es así, que hemos quedado para vernos de nuevo y, como se dice aquí y en mi pueblo, “hacer unas risas”.
Reír siempre resulta sano, alegra el espíritu y permite disfrutar de la vida con mayor intensidad. Así amigos todos, os deseo esta noche los más felices sueños. Sed buenos o malos, lo que queréis, pero siendo algo malos y con un gramo de locura se suele pasar mejor.

MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...