Ir al contenido principal

HORA BRUJA / A VUELTAS CON "LA IMAGINACIÓN AL PODER"



Soy un avanzado, pero en años. ¡Mecachis la mar salada¡ Si, de esa generación que pretendía cambiar el mundo, y que inocentes de nosotros partíamos de una premisa que nos parecía tan esencial como aquella de “La imaginación  al poder“. Y lo gordo es que nos lo creíamos oiga, que lo nuestro nos costaba correr delante de una hombres bonachones que llamábamos los “grises“. Aquellos barrigudines que con  porra en mano nos perseguían y no alcanzaban en nuestra entonces incipiente juventud. “Chavales (teníamos que oírnos de vez en cuando), no nos hagáis esta faena, que no estamos para muchos trotes, que también somos padres de familia, que alguno de vosotros podría ser hijo mío“. Y como en el fondo no éramos malos les decíamos que si nos dejaban de perseguir iniciábamos la retirada. Otros compañeros de manifestación gritaban: “No seáis idiotas, no les hagáis caso, que lo que quieren es molernos a palos en el momento que nos alcancen y después ponernos entre rejas en un calabozo con ratas“. En una de esas manifas venia con nosotros un “colega“ hijo de un alto grado militar, muy revoltoso él (el hijo) que no se le ocurrió otra cosa quitarle la gorra (no casco como ahora) a un poli y enviársela a su progenitor a fin de provocar todo un cabrero general en el ámbito domestico. Luego ya comenzaron a perseguirnos otros caballeretes altos, fortachones y muy bien preparados físicamente, y para colmo con muy mala leche. Vamos, que si te alcanzaban eran capaces de pasarte a golpes con el rodillo. Y vete a protestar... Como mucho cuando les veíamos a lo lejos les coreábamos ripios de dudoso gusto, y... nuevas carreras. Eran tiempos en los que muy sumisos, nosotros en apariencia, solicitábamos permisos en toda regla para protestar y pedir la devolución del Peñón de Gibraltar a España, a los gritos de “Gibraltar español, Gibraltar español, Gibraltar español“. Así hasta que llegábamos a un punto concreto y rompíamos nuestras intenciones formales a fin de solicitar insistentemente libertad, libertad y mas libertad, y corear otras consignas mayormente incisivas hasta... que llegaba de nuevo la Policía. De esta manera se evolucionó en la época de Rodolfo Martín Villa como ministro de Interior, hacia los denominados antidisturbios vestidos con trajes color marrón, con casco integral y fusiles ametralladores que disparaban humo, pelotas de goma, que doy fe hacían mucha pupa, y siempre acompañados de “tocineras“ para transportar a los detenidos. Ahora los miembros de las FOP (Fuerzas de Orden Publico) van de azul marino y llevan un equipamiento mayormente sofisticado. Y aun seguimos diciendo eso de “La imaginación al poder“... Recuerdo de mi época periodística en Bilbao, cuando el redactor jefe, siempre muy guasón conmigo y yo con él, me envió junto al fotógrafo de turno, el bilbaíno con mas chispa que he conocido y que se las sabia todas, a cubrir informativamente una manifestación que se desarrollaba por el entorno de “La palanca“, algo así como lo que en Barcelona fue el “Barrio Chino“. Y como allí no había manifa sin polis, en una calle sin ramificaciones nos metimos el amigo y yo por detrás a la espera de que se registrasen los primeros movimientos tácticos. “Cristo“ ya había registrado con sus cámara la espantada producida con los lanzamientos de los primeros botes de humo, y de repente, en una encerrona, de estar en la cola de la manifestación nos encontramos en primera línea frente a un pelotón de la policía apuntando con sus fusiles y otros con sus porras un tanto nerviosas. Antes de que llegasen a tiempo de echarnos el guante, llamamos a la desesperada a una puerta que daba a una casa con viviendas, se nos abrió de inmediato, y desde un piso a través de la escalera nos llamaron: “Meteos aquí“. Y con  cara de susto accedimos a la vivienda que era un inmueble de amores de toma y daca, eso si, habitada por personas muy amables que nos permitieron seguir la manifestación desde arriba, acompañados de un vaso de vino tras otro. Gracias, mis señoras. Dos horas después me correspondió asistir a una entrevista con Felipe González Márquez, a quien con humor le conté lo que nos acababa de suceder, y quien con mucha ironía me dijo: “pues no tienes precisamente mala cara“Y esa generación tan nuestra, que ya se conoce en muchos ámbitos como “La generación perdida“, llegó al poder, pero se metió en una dinámica no precisamente imaginativa, si bien se ha avanzado, y mucho, en libertades. Sin embargo es enorme el terreno que hay por delante para conseguir un mundo mas  justo y equilibrado. Y aun con todo aun soy de los que creen en lo que ya se ha conseguido a medias una máxima: “La imaginación al poder. Y si es posible con humor, mucho mejor.
MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...