Ir al contenido principal

EL PARTO LOCO DE “PIRENA MÁGICA”

Biescas, con sus hermosas montañas


Mi cabeza ha estado a punto de estallar, pero cargada de ilusiones. Al final se ha producido un parto que llevaba acariciando hace unos meses, fruto de mis meditaciones no precisamente pías. Hasta no hace mucho “Mundo Mágico” ha sido el título del blog que correspondía a pensamientos libres, que jamás libertinos, y ello me ha permitido caminar con la mirada casi siempre hacia adelante. Este ha sido mi refugio, mi motor de arranque para comunicarme con quienes tenéis la santa paciencia de aguantar. Han sido casi ocho años subido a las nubes y sin casi apearme de ellas, me he permitido dar rienda suelta al raciocinio de un loco surrealista que seguirá acompañándome con frecuencia a base de toques de humor y hasta de frivolidad, pero también marcado por el sentimiento de crítica y rechazo que me producen los hechos injustos de la vida, las miserias humanas consentidas. También quiero seguir siendo fiel al principio que me ha guiado todo este tiempo: Se puede soñar a través de un viaje abierto por los espacios infinitos de la libertad,  la cultura y el diálogo”. Todo ello me ha llevado a  hacer un cambio más en las formas que en el fondo, y así, con renovados bríos, acaba de nacer “PIRENA MÁGICA”, después de un corto período de rodaje y otro más largo de reflexión. No me he bajado de las nubes, que lo único realizado ha sido acercar estas a mis montañas del Pirineo en la Tierra de Biescas, montañas que pueden ser mi hogar de puertas abiertas que se esparce por el mundo, y de esta manera compartirlo con vosotros.
Sí, estamos en el trono de Pirena, en el que se han dado cita las más hermosas leyendas, que serán mentira y hay quienes dicen que verdad. No me lo creo, pero a veces los cuentos me hacen sonreír sin malicia. Alejados por una vez de las teorías científicas y puestos a soñar, puedo decir que se me endulza el semblante cuando recuerdo a Pirena, hija del dios Atla, que tuvo la osadía de rechazar los requerimientos seductores de Hércules. Éste dicen que montó en cólera ante tal rechazo, y con su poderosa hacha dividió España de África y el asentamiento vital de padre e hija, que formaba la Atlántida, fue inundado por el mar Mediterráneo. Ella huyó hacia una zona entre Francia y España, mientras Hércules la buscaba por todo el mundo. Mientras, Pirena lloraba de pena y sus lágrimas fueron esparciéndose por toda la cordillera, y así se dio vida a los ibones (lagos de montaña). Al cabo del tiempo la encontró muerta, y utilizando todos sus recursos Hércules removió la tierra y formó los Pirineos, que conforman la sepultura de la bella Pirena.
Leyendas aparte, sabed que aquí, en el blog “PIRENA MÁGICA” cabemos todos sin excepciones, sin color ni grito, quienes aceptemos la paz, la convivencia y el respeto. Seguiremos con los relatos que inspiren amor y ternura, e igualmente con el humor, que con humor se puede decir de todo sin herir a nadie. Hablaremos de libros, habrá críticas por las cosas que se consideren mal hechas, pero también por las buenas. Los espacios siempre serán abiertos. Para todos, mis sonrisas.


MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

  1. Una bonita leyenda Manuel. Te deseo mucho éxito en esta nueva etapa, y estoy segura que al igual que disfrutamos cada relato de "Mundo Mágico", también nos haras disfrutar con tu nuevo blog "Pirena Mágica" Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

HORA BRUJA / DESPIERTA EN SU PROPIO SUEÑO

El Ebro, con las torres del Pilar al fondo. Foto: M.E. Soltera, muy señora ella, superados los ochenta, doña Paquita es la esencia del alma soñadora. Cree y siente la necesidad del amor que un día se apagó, pero que llegó a crecer con una intensidad abrasadora. Los residuos continúan y allí está ella para dar fe de unos tiempos que siempre se agitan en su interior. La conocí…, mi memoria se encuentra algo diluida…, no diré cuando. Puede que haya muchas Paquitas en el mundo como esta alma sensible que todos los días pasea su soledad, y que habla y transmite a quien le quiera escuchar. La mía es muy especial y de tarde en tarde me encuentro con ella, siempre bien atildada y con los labios rojos dibujando una sonrisa. Habla y canta sola, no importa, no está loca si bien la existencia no deja de ser una locura que cada uno la lleva como puede. Es posible que la vida no le salude como bien merece, pero ella sonríe a la vida, a pesar del letargo que sufre. Es primavera y el verano se acer...