Ir al contenido principal

HORA BRUJA / ¡AY MI ARGENTINA QUERIDA!

En imagen, fotograma de la película "La noche de la Iguana", en la que Ava Gardner se baña junto a dos fornidos ayudantes

El viento congelador sigue hoy soplando en Zaragoza y colándose por esas ventanas y rendijas de las persianas que en otras épocas del año pasan inadvertidas. Y eso, a pesar de que la calefacción está puesta a la máxima potencia. No sé si ponerme dos pares más de calcetines. Un momento, no os vayáis, que os digo los resultados. Ay, Carmen y Silvia, cómo me gustaría estar en Argentina! Tras la pausa, he vuelto y he tardado algo más de lo que pensaba, puesto que además he realizado un ataque a la cima de la nevera, a fin de hacerme con más calorías. La ordenadora me dice que vale de quejas y lamentos, que si tengo frío suba y baje a pie las escaleras a fin de entrar en calor, que de esa manera, el sistema no falla. Y todo cariñoso le pongo la mano encima, por lo que ella da un grito que se oye hasta en el altar mayor del Pilar, y que si quiero que me ponga guantes antes de… ¡Jo, esta Jimena, cómo se las trae. Prefiero pelearme con el ordenador, que ese es tonto y ejecuta muy bien lo que le demando, si no se pone antes ella a sus mandos. Pero ya vendrá después la venganza con las manos del loco surrealista más calientes. Anda tontilla, que eres única…
Han pasado unas dos horas en las que me ha dado por pensar en la inteligencia de las arañas cuando tejen sus telas, y más calmado me pongo a visionar diversas secuencias cinematográficas, de esas películas que hacen época o que se quedan grabadas en las retinas de los amantes del séptimo arte. Muy pronto me vienen dos recuerdos inolvidables con viento deliciosamente erótico, no como el de Zaragoza, que por lo menos mientras trabaja nos quita la polución. Uno de ellos es el momento tan sensual que interpreta Silvana Mangano en “Arroz amargo”, otro el baño que se da junto a dos negros apolíneos Ava Gardner en “La noche de la Iguana”, y no quiero dejar de mencionar el striptease tan especial que hace Rita Hayworth al quitarse tan solo un guante en “Gilda” antes de ser abofeteada por Glen Ford. También he visionado algunas secuencias de “El tercer hombre” y “Casablanca”, dos películas esenciales en mi filmografía y que tengo por costumbre verlas una vez al año cada una.
Parece que hoy estoy bastante serio, y claro, eso no está bien. Que en la vida tiene que haber de todo y que estar con la sonrisa en la boca es maravilloso. Y no nos olvidemos de la clave del inicio de la existencia con sus momentos previos de los que buena muestra son, y repito: “el bayón de Ana”, el baño de “La noche de la Iguana”, y el guante de “Gilda”, que así se entra en calor en estas latitudes, algo que no necesitan mis amigas argentinas Silvia Dina (Buenos Aires) y Carmen Mansilla (Córdoba) en estos momentos, con temperaturas alrededor de loa 30 grados centígrados. ¡Ay mi Buenos Ares querido!.,¡ay mi Córdoba hermosa!, cómo os envidio a quienes estáis ahí. Bueno, que a algunos se nos acerca la hora de irnos a la cama, pero afortunadamente, ahora al estar más calentitos, las ganas de soñar momentos muy hermosos son mayores. Lo mismo os deseo a todos. Viva la vida. Buenísimas noches para todos.

MANUEL ESPAÑOL

Comentarios

Entradas populares de este blog

HORA BRUJA / LUNA LLENA EN PRIMAVERA

La luna llena en primavera siempre resulta sorprendente, vista desde donde sea. Crecen las ilusiones, se ven montañas y ríos que atrapan hasta fuera de tus órbitas, mientras la mente se dispara dando vueltas y más vueltas. Ríes, lloras de emoción por lo desconocido que te parece un mundo extraño. Es el poder de la noche que ilumina, aunque no te des cuenta, por fuera y por dentro, y hasta por donde no se ve. Aprovecho esa situación desconocida y comienzo a subir por unos relieves extraños que agitan el ritmo de tus sentimientos. Poco a poco me introduzco en una zona de lagos con ninfas juguetonas y bosques salpicados por seres traviesos que te remojan,  e incluso corceles alados  que saludan desde lo alto de la atmósfera a este alocado terrícola y eterno despistado llamado Gabino.  Y mi cuerpo sonríe, asciende despacio, sin prisas, tan solo superado por la mente quieta y callada, mientras participo de una danza que invita a bailar con la imaginación. Es el...

MONTAÑISMO CARTA ABIERTA / EN EL CORAZÓN DEL EVEREST

Campo base del Everest Querido Javier Oliver Villuendas : Recuerdo, aunque no sé si lo he imaginado, que hace muchos años, no tantos como los de Maricastaña, me cantaban eso de “quisiera ser tan alto como la luna, ay,ay, ay…como la luna”.   Después, cuando todavía estaba en el capacete en los tiempos de balbucear “ajo”, mi padre estaba que se subía por las paredes del Fire; sí, sí, de verdad, yo estaba tomando el biberón. Papá era mi héroe, el único héroe que logró prender en mi por el resto y lo que queda de vida (deseo que sean muchísimos años) un amor inmenso por la montaña y el mundo de la naturaleza. Hoy mi corazón lo tengo en el Himalaya, concretamente, en ese Everest que enamora. Amigo Javi, estás en plena vivencia en el gigante de la tierra, allá donde el Yeti anda escondido y no se atreve a salir, donde en busca de esa cima y pendiente de superar el espolón Hillary, muchos son los aspirantes y escasos los elegidos. Espero que allí rubriques pronto en la c...

EL CANDIL / CAÍDAS VIRTUALES QUE HACEN DAÑO

Hoy es un día triste. Me ha dado por pensar y ello siempre supone un fuerte peligro, aunque no sé para quien. Afortunadamente no tengo acceso al botón nuclear, ni capacidad para inventarlo. Y eso les salva a ustedes, insensatos lectores Que sí, piensen que en la vida hay que tener por lo menos un gramo de locura al alcance de nuestra mente, para que afloren algunas sonrisas que siempre nos vienen y a veces diluyen las malas vibraciones cargadas de sombras oscuras y rocosas. Parece que el camino de rosas ha desaparecido, o está muy ensuciado, si es que alguna vez existió. La sociedad está crispada, también si tocamos los temas que rodean la política, que en época electoral entre unos candidatos y otros se lanzan los trastos a la cabeza, a veces con aviesas intenciones. Y es que si en esta tesitura nos encontramos, resulta más que probable que tropecemos con grandes pedruscos, que también son virtuales, pero que te lanzan rodando por el monte virtual cuesta abaj...